29 de enero de 2012

El agujero negro, una futura fuente de energia

Dado que nuestra galaxia rebosa de planetas, debería ser el hogar de innumerables civilizaciones extraterrestres. A menos que, a través de un giro perverso en la naturaleza, la vida inteligente esté evolutivamente estancada.  Pero seamos optimistas y asumamos que una fracción de dichos mundos alcanza el estatus de anfitrión de una “súper-civilización”.
Esto fue descrito en 1964 por el astrónomo ruso Nikolai Kardashev, quien planteó como hipótesis que una civilización de “tipo III” controlaría la producción completa de energía de una galaxia. (Nosotros no hemos alcanzado del estatus “tipo I” porque no hemos utilizado la fusión nuclear ni hemos construido una flota de satélites de energía solar.)  Pero, ¿por qué debería una súper-civilización ser tan voraz en cuanto a consumo de energía? Y, ¿cómo aprovecharían la energía de una galaxia completa? En primer lugar, una sociedad muy avanzada debería necesitar una gran cantidad de energía para alimentar una rápida ola de colonización, ambiciosos proyectos de astroingeniería, y crecientes poblaciones. La tecnología verde puede llegar lejos. 
En segundo lugar, los extraterrestres con inteligencia superior tendrían en sus manos mucho más que la producción total de energía estelar de la Vía Láctea completa. Podrían acceder a la madre de todas las baterías de almacenamiento: el agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia. Este motor gravitacional es mucho más eficiente para convertir material en energía que la fusión nuclear de las estrellas. Una gran cantidad de radiación es generada por el disco de acreción de millones de grados que está formado por el gas atrapado que se arremolina alrededor del agujero negro de 4.000 millones de masas solares en el corazón de nuestra galaxia.
Makoto Inoue del Instituto de Astronomía y Astrofísica en Taipéi, y Hiromitsu Yokoo de la Universidad de Chiba proponen que las civilizaciones avanzadas podrían reunir sus recursos para construir un anillo de “centrales de energía” en el núcleo de la galaxia. Estas centrales orbitarían el agujero negro central poco más allá de su disco de acreción. Una fracción de la radiación que bulle desde el disco sería reflejada y concentrada en las centrales de energía. Cada central transmitiría la energía recolectada como un haz de microondas colimado desde una antena de 100 millas de diámetro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario